El Venerable Masón

23,99

Subtítulo: Aurelio Blasco Grajales
Sinopsis:

La novela histórica “El Venerable Masón” se basa en la historia de Aurelio Blasco Grajales, naturalmente novelada, en la que se mezclan hechos reales de la vida social y política del momento, con otros ficticios que narran determinados hechos puntuales.

Fue hombre admirado y criticado en algunos círculos sociales que le fueron contemporáneos.

Los personajes públicos y los hechos relevantes de la Guerra Civil se produjeron como se narran en la obra, y en los que fueron protagonistas directos o indirectos tanto Blasco como otros miembros de su familia.

Hay que destacar que fue el abogado que, por primera vez en la historia del catolicismo, acusó públicamente e intentó llevar a un Cardenal (príncipe de la iglesia) ante la justicia ordinaria, por tal motivo, recibió adhesiones de muchas logias masónicas y críticas de miembros o grupos pertenecientes a la Iglesia Católica.

Miembro del Supremo Consejo del Grado 33 de la masonería española; Orador o Custodio de la Ley Masónica en varias logias en España y reconocido en otras fuera de nuestro territorio.

El personaje protagonista de esta obra fue criticado en una parte del seno de su propia familia, que aparentemente abandonó sin que existiese una separación o divorcio formal con la que fue su esposa, alguna de sus actuaciones recibió el rechazo de una parte de sus propios hermanos masones. Sin embargo, la entrega y dedicación a la República Española, y especialmente a la Masonería, pudieron dejar dudas sobre su verdaderos y auténticos sentimientos.

Aurelio Blasco Grajales abjuró en el lecho de muerte de sus actividades como miembro de la masonería, si bien, en el fondo, y dado el momento y la situación, pudieran albergar sospechas de que ese arrepentimiento “in extremis” pudieran ser objeto de presiones, sin descartar otros aspectos en una persona a punto de expirar.

La novela “El venerable masón” trata de resaltar los aspectos positivos y las dudas que puedan albergar sobre la conducta humana que, algunas veces, está siendo objeto de una superficial valoración que casi siempre es injusta.

Blasco Grajales, fue fiel a sus creencias hasta el final y actuó en vida de acuerdo con criterios de honorabilidad, honestidad y sinceridad consigo mismo.

Descripción

ÍNDICE

Prólogo 17

Capítulo Uno
Elda ciudad de acogida 21

Capítulo Dos
Vínculo 29

Capítulo Tres
Sospecha de un accidente 41

Capítulo Cuatro
Dependencia 57

Capítulo Cinco
De Reus a Elda 67

Capítulo Seis
Elda, primavera de 1935 81

Capítulo Siete
Costumbres populares 91

Capítulo Ocho
El Cabañal agosto de 1935 115

Capítulo Nueve
Elda septiembre de 1935 131

Capítulo Diez
El patriarca 139

Capítulo Once
Prohibición 149

Capítulo Doce
El huésped 173

Capítulo Trece
Planeamiento 179

Capítulo Catorce
La República en crisis 187

Capítulo Quince
Una peculiar aventura 215

Capítulo Dieciséis
Valencia sede del gobierno 229

Capítulo Diecisiete
La tragedia 241

Capítulo Dieciocho
El gobierno se traslada 257

Capítulo Diecinueve
Pérdida del patrimonio 263

Capítulo Veinte
Una idea genial 277

Capítulo Veintiuno
La despedida 287

Capítulo Veintidós
Posición Yuste 303

Capítulo Veintitrés
La última aventura 323

Capítulo Veinticuatro
Sentencia sumarísima 335

Capítulo Veinticinco
Tiempos de acomodo 345

Capítulo Veintiséis
Rendición de cuentas 355

Capítulo Veintisiete
Navegando 377

Capítulo Veintiocho
La represión 393

Capítulo Veintinueve
La renuncia 403

Capítulo Treinta
Sor Encarnación 427

Capítulo Treinta y Uno
Visita inesperada 437

Bibliografía 453

El Venerable Masón

Portada Ver portada
Año 05-2023
Idioma Español
Encuadernación PUR
Nº de páginas 466
ISBN 978-94-0360-642-2
Medidas 16x24
Colección Masonería
Edición

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Venerable Masón”
×