Fábulas espirituales

13,99

Sinopsis:
La primera vez que oí hablar del poeta y escritor libanés Yibrán Jalil Yibrán fue en boca del cantautor argentino Facundo Cabral. Descubrir las letras de sus obras fue un verdadero despertar espiritual de un buscador que se siente herido de transcendencia.

Esta edición ha querido recoger algunas de las principales obras espirituales de Yibrán para ofrecer al público un itinerario iniciático a partir de sus obras, concluyendo con una obra póstuma como es la del Vagabundo. Hemos puesto empeño y cariño para hacer accesible este autor, que para muchos aún es un gran desconocido. Esperamos que la experiencia de leer este libro no deje a nadie igual y sea una auténtica revolución y transformación espiritual para el lector.

En ebook por 9,99

Descripción

ÍNDICE
Prólogo 13
Fábula Uno
Alas rotas 15
PREFACIO 15
CALLADA TRISTEZA 17
LA MANO DEL DESTINO 19
LA ENTRADA AL SANTUARIO 22
LA ANTORCHA BLANCA 25
LA TEMPESTAD 27
EL LAGO DE FUEGO 34
ANTE EL TRONO DE LA MUERTE 46
ENTRE CRISTO E ISHTAR 55
EL SACRIFICIO 58
LA LIBERTADORA 64
Fábula Dos
El loco 69
ME PREGUNTAS CÓMO… 69
DIOS 70
AMIGO MÍO 71
EL ESPANTAPÁJAROS 72
LAS SONÁMBULAS 72
EL PERRO SABIO 73
LOS DOS EREMITAS 73
DAR Y RECIBIR 74
LOS SIETE YO 74
GUERRA 76
LA ZORRA 76
EL REY SABIO 76
AMBICIÓN 77
EL NUEVO PLACER 78
EL OTRO IDIOMA 78
LA GRANADA 79
LAS DOS JAULAS 80
LAS TRES HORMIGAS 80
EL SEPULTURERO 81
SOBRE LAS GRADAS DEL TEMPLO 81
LA CIUDAD SANTA 82
EL DIOS DEL BIEN Y EL DIOS DEL MAL 83
DERROTA 83
LA NOCHE Y YO 85
ROSTROS 86
EL OCÉANO MAYOR 86
CRUCIFICADO 88
EL ASTRÓNOMO 88
NOSTALGIA 89
UNA BRIZNA DE HIERBA 90
EL OJO 90
CUANDO NACIÓ MI TRISTEZA 91
Y CUANDO NACIÓ MI ALEGRÍA 92
EL MUNDO PERFECTO 92
Fábula Tres
El Profeta 95
El profeta 95
Del amor 99
Del matrimonio 100
De los hijos 101
De las dádivas 101
De la comida y de la bebida 103
Del trabajo 104
De la alegría y de la tristeza 106
De las casas 107
De la vestimenta 108
De la compra y de la venta 109
Del crimen y del castigo 110
De las leyes 112
De la libertad 114
De la razón y de la pasión 115
Del dolor 116
Del conocimiento de uno mismo 117
De la enseñanza 118
De la amistad 118
De la conversación 119
Del tiempo 120
Del bien y del mal 121
De la oración 122
Del placer 123
De la belleza 125
De la religión 126
De la muerte 128
Despedida 129
Fábula Cuatro
El jardín del Profeta 137
I 137
II 141
III 141
IV 143
V 144
VI 146
VII 147
VIII 149
IX 149
X 150
XI 151
XII 152
XIII 153
XIV 156
XV 158
Fábula Cinco
El vagabundo 165
El Vagabundo 165
Vestiduras 166
Canción de amor 166
Lágrimas y risas 167
En la feria 167
Las dos princesas 168
El relámpago 168
El ermitaño 169
Dos seres iguales 169
La perla 170
Cuerpo y alma 171
El rey 171
Sobre la arena 173
Tres regalos 174
Paz y guerra 174
La bailarina 175
Los dos ángeles 176
La estatua 177
El trueque 178
Amor y odio 178
Sueños 178
El loco 178
Las ranas 179
Las leyes 180
Ayer, hoy y mañana 181
El filósofo y el remendón 182
Los constructores 182
La tierra de Zaad 183
El oro 184
La tierra roja 184
La luna llena 185
El profeta ermitaño 185
Aquel viejo, viejo vino 186
Dos poemas 186
Lady Ruth 187
El gato y el ratón 187
La maldición 188
Las granadas 188
Tres dioses y ninguno 189
La que era sorda 190
La búsqueda 191
El cetro 191
La senda 192
La ballena y la mariposa 193
Paz contagiosa 193
La sombra 194
Setenta 194
Con Dios 195
El río 195
Los dos cazadores 196
El otro vagabundo 197

Fábulas espirituales

Autor Khalil Gibran
Portada Ver portada
Idioma Español
Encuadernación Rústica
Nº de páginas 204
ISBN 978-0403-60-007-9
Medidas 14x22

Khalil Gibran

Yibrán Jalil Yibrán (del original árabe جبران خليل), más conocido por su transcripción inglesa Khalil Gibran, o la empleada usualmente en castellano en las ediciones de la obra de este autor: Gibrán Jalil Gibrán, fue un poeta, filósofo, artista y pensador de origen libanés. En Líbano se le considera un héroe literario. Su estilo, alejado de la escuela clásica, marcó el inicio de un nuevo movimiento en la prosa poética de la literatura árabe. Vivió la mayor parte de su vida en un país de acogida, USA. Tierra a la que tuvo que emigrar con once años a causa de la fe católica maronita que profesaba su familia. Aunque esta fue la patria en la que más tiempo residió, tuvo la oportunidad de volver al Líbano y perfeccionó allí, su lengua materna (el árabe). También vivió algún tiempo en París, lugar al que inmigró en busca de mejorar su estilo literario y artístico. Durante su vida, estuvo muy comprometido socialmente en contra de la opresión y tiranías de Oriente, tales como la que el Imperio Otomano ejercía sobre Siria. Aun así, se definía como “no político”. Solía decir: «no soy político ni deseo serlo» y «me alejo de los acontecimientos políticos y las luchas de poder, pues toda la tierra es mi patria y todos los hombres son mis compatriotas». No obstante, vindicó el árabe como lenguaje nacional de Siria y la libertad e independencia de este país. Gibrán denuncia la opresión de las mujeres y la tiranía de la Iglesia, y los líderes políticos consideraban que sus ideas eran dañinas para los jóvenes. Uno de sus libros, "Espíritu rebelde", fue quemado en el mercado de Beirut apenas salió publicado. En lo religioso, aun siendo un ferviente cristiano católico maronita, tuvo una fuerte influencia del islam, y especialmente por el misticismo sufí. También mantuvo una serie de encuentros con el bahaísmo. Toda su obra tiene una dimensión espiritual innegable. La mística impregna todas sus letras. Para Gibrán, la mayor expresión de espiritualidad está en el amor que lo impregna todo y este manifestado en los valores y acciones de cada ser humano. Es una búsqueda de la espiritualidad en cada acto lo que hace verdaderamente libres a los hombres. Todo ello sin caer en discursos moralistas, de hecho, alentaba a la gente a no ser crítica. La espiritualidad de estas obras se podría definir como un espiritualismo universal sin dogma. También con este poeta, el espíritu es invitado a una re-conexión con la naturaleza y con el respeto hacia ella. Las obras de este pensador libanés tienen una manera particular de hablarle a la gente, en distintas etapas de sus vidas. Tiene esa cualidad mágica que hace que cuanto más lo leas, más lo entiendas. En esta reedición de sus obras, hemos seleccionado diferentes poemas ordenados con un sentido y orden “iniciático” en la espiritualidad de Gibrán. Una espiritualidad libre de fronteras y prejuicios. Al igual que existieron los aventureros que se adentraron en lo inhóspito y desconocido de este mundo, también podemos encontrar exploradores de otras dimensiones o planos. Estos aventureros se adentraron en el mundo del espíritu, dejándonos una cartografía de sus experiencias. Mapas llenos de símbolos, poemas y metáforas. Leer desde un punto de vista místico estos escritos, hará que nos encontremos con nosotros mismos. No es un avance hacia adelante, sino un regreso al hogar.

 

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fábulas espirituales”
×